Laboratorios Médica Diamante

  • Lazaro Cardenas No. 17 Col. La Libertad C.P. 39780 Acapulco, Guerrero

    Recuerde que nos preocupamos por su privacidad.

  • Contactar
  • En caso de emergencia favor de llamar 74444-20880

    Si necesita un estudio con urgencia fuera del horario de apertura de Laboratorios Médica Diamante, llame al número de contacto.

  • Contactar

Electrocardiograma (ECG)

Un electrocardiograma registra las señales eléctricas del corazón. Es una prueba común e indolora que se utiliza para detectar rápidamente los problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.

Los electrocardiogramas (también llamados ECG) con frecuencia se realizan en el consultorio del médico, en una clínica o en una habitación de hospital. Las máquinas de electrocardiograma son un equipo estándar en los quirófanos y las ambulancias. Algunos dispositivos personales, como los relojes inteligentes, ofrecen control de electrocardiograma.

Porque se Realiza

Un electrocardiograma es una forma indolora y no invasiva de ayudar a diagnosticar muchos problemas cardíacos comunes en personas de todas las edades.

    Tu médico puede utilizar un electrocardiograma para identificar o detectar:

    • Ritmo cardíaco anormal (arritmias)
    • Si las arterias obstruidas o estrechadas del corazón (enfermedad de las arterias coronarias) están ocasionando dolor de pecho o un ataque cardíaco
    • Si has tenido un ataque cardíaco previo
    • Si están dando buenos resultados ciertos tratamientos para enfermedades cardíacas, como el marcapasos

    Es posible que necesites un electrocardiograma si presentas alguno de los siguientes signos y síntomas:

    • Dolor en el pecho
    • Mareos, aturdimiento o confusión
    • Palpitaciones cardíacas
    • Pulso acelerado
    • Falta de aire
    • Debilidad, fatiga o disminución de la capacidad para hacer ejercicio

La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) no recomienda el uso de electrocardiogramas para evaluar a los adultos de bajo riesgo que no tienen síntomas. Si tienes antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, tu médico puede sugerir que te realices un electrocardiograma como examen de detección temprana, incluso si no tienes síntomas.